Como configurar un Switch Cisco Catalyst a través de sus comandos

sábado, 4 de febrero de 2012 17 comentarios

Hoy, día en que Cronos Dios griego del tiempo me ha honrado con el privilegio de uno de los bienes más preciados,  no puedo dejar pasar tal oportunidad para hablar sobre la tan aclamada electrónica de Cisco. En esta ocasión vamos a centrarnos en algunas de las posibilidades que en cuanto a configuración nos aporta su serie Catalyst.

Aquellos que tenemos la fortuna de disfrutar durante largas horas de esos seres inanimados llamados máquinas, ya sea de forma virtual, espiritual e incluso por momentos afectiva, tarde o temprano nos veremos en la necesidad de acercar posturas con tan gigante americano.  Fabricante bien conocido por todos, quien debe su nombre a la ciudad de SanFranCisco, y peso pesado en el sector de las telecomunicaciones.

Pero en este mundillo ni el más fuerte puede permitirse el lujo del arte de la relajación. Rostros conocidos como 3Com, D-link. Netgear…los siempre presentes HP, DELL y los quizás menos conocidos por algunos pero importantes como Extreme Networks, F5Juniper., Checkpoint, Fortinet, Palo alto, Juniper…, Riverbed…, Asterisk amenazan la hegemonía del señor americano en todas sus gamas de productos.

Con Cisco no podemos decir que se cumpla aquello de bueno, bonito y barato. Nos quedamos simplemente con lo de bueno pero caro.

Aun así,  debemos seguir considerando a Cisco como uno de los grandes de un sector, del que abarca gran parte de cuota de mercado,  y con el que tarde o temprano nos veremos en la necesidad de rendir cuentas ante alguno de sus dispositivos. Importante es entonces mantener una buena y bonita relación con el señor Cisco.

Dicho esto, vamos a empezar a jugar con nuestros queridos Catalysts (3750, 3560, 2960…)

Leer más…

Enviar a un amigo: Share this page via Email

Agur 2011…Ongi Etorri 2012

sábado, 31 de diciembre de 2011 Sin comentarios

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: Presentación Tags:

Programar en C- Arrays y Punteros

viernes, 30 de diciembre de 2011 Sin comentarios

Dennis MacAlistair Ritchie

9 de septiembre de 1941 – 12 de octubre de 2011

Seguro que todos estamos de acuerdo en que quizás víspera de noche vieja y después de habernos tomados unas cervecitas, no sea el mejor momento para publicar nada,  pero sirva este ejemplo simplón de excusa para recordar y rendir homenaje a quien en verdad merece ser alabado, elogiado, enaltecido, canonizado…y todos aquellos adjetivos que vengan a nuestras míseras mentes, y le llenen a uno la boca al hablar de tan ilustre personaje.

Soy consciente que al igual que yo, mucha otra gente sabrá apreciar el valor que ha supuesto tu paso por el mundo.

C FOREVER

Leer más…

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: C, Programación Tags:

Villancico Linuxero, un regalo muy friki

sábado, 24 de diciembre de 2011 1 comentario

El 20-12 recibí este Villancico a modo de regalo muy acorde a estos días navideños que vamos a celebrar.

Pero todo esto a uno le da que pensar. ¿ Tan frikis podemos llegar a ser ?. ¿ Será verdad eso que cuentan que hay más vida que el 0 y el 1?. ¿Hay más dioses en el mundo a los que adorar aparte de Linux, Google, Microsoft, Apple, …?, ¿ Llegarán Linux y Microsoft a quererse algún día ?, ¿Existe más mundo que el que nos muestra nuestro monitor?. Seguro que todo es mentira y se trata de algún tipo de conspiración para turbar nuestras mentes.

Vosotros a seguir jugando con las teclas, y que el 2012 venga cargadito de buenos programas a instalar en nuestros sistemas.

VILLANCICO LINUXERO (PANICO EN EL NUCLEO) : Un 1010 en imaginación pero me temo que un 0 en interpretación.

Muy bueno señores!!!!. Test friki aprobado con matricula.

 

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: Linux, Navidad Tags:

Regalos de Navidad en formato C

viernes, 23 de diciembre de 2011 Sin comentarios

Han pasado ya muchos años desde el día en que decidimos que los presentes recibidos por parte de nuestros proveedores (cohecho???) iban a ser repartidos entre todos los que formamos parte del departamento. Que bonito…!!!. Que bonito…!!!.

Dejando las tonterías a un lado, no hace falta ser muy inteligente para valorar el trabajo de todos los compañeros, y más en los días que corren. Sin el esfuerzo de muchos estaríamos hablando del fracaso de todos.

A lo que íbamos que me descentro…como esta semana ha salido el tema de la lotería de navidad, sorteos, los números pseudoaleatorios ….. que menos que transformar nuestro ancestral sistema manual de sorteo en algo mas automatizado acorde con el departamento en el que trabajamos. Ya sabemos que en casa del herrero….

Como se han venido escuchando rumores de tongo a lo largo de toda la mañana, que si todo esta amañado…..aquí os dejo este trocito de código simplón que nos ha servido en el día de hoy para realizar el sorteo. No había tiempo para mas. Las reclamaciones por favor que sean a través del departamento legal. El año que viene procederemos a realizarlo con más tiempo y de forma más profesional.

Que sepáis que todos los parches serán aplicados en la versión navidades 2012 🙂

Leer más…

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: C, Programación Tags:

20-12-20XX = Un año mas viejo

jueves, 22 de diciembre de 2011 1 comentario

REGALO DE UN COMPAÑERO

Leer más…

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: Presentación Tags:

Linux: Conociendo al pingüino a través del terminal

lunes, 21 de noviembre de 2011 3 comentarios

Para todos aquellos que aun no hayan tenido ni la oportunidad ni la posibilidad de disfrutar de las bondades que nuestro afable animalito nos ofrece, hoy las iremos descubriendo de la mano del tan temido a la par que desconocido terminal. Comprobaremos la potencia que nos brinda a los ojos de alguno de sus temidos comandos.

Es cierta la evolución manifiesta de los escritorios, pero si verdaderamente deseamos obtener toda la potencia del pingüino, irremediablemente nos veremos en la necesidad de recurrir al uso del terminal.

Este articulo va a ser tratado como algo vivo en el tiempo, y en el que continuamente iré introduciendo nuevos comandos, por lo que estará sujeto a revisiones constantes.

Como siempre, todo será afrontado a través de ejemplos en los que la visión suele resultar mas sencilla.

Dicho esto, manos a la obra abriendo un terminal:
Leer más…

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: Linux Tags:

Gorbea: Un paseo por las nubes

domingo, 20 de noviembre de 2011 2 comentarios

CRUZ DE GORBEA

En el Monte Gorbea
En lo más alto hay una cruz,
Haciendo guardia en ella a la
Hermosa Arratia donde eres tú.

Aprovechamos para darnos un paseo por esas nubes que una vez subidos a lomos de esta mítica montaña situada en territorio Vizcaino, tenemos la posibilidad de acariciar. Sin duda se trata de una visita obligada para todos los amantes a la montaña.

[nggallery id=3]

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: fotografia Tags:

Retorno a la fotografía

domingo, 9 de octubre de 2011 Sin comentarios

Voy a hacer uso de mi ya casi olvidada y clásica Canon 30D para retomar otro tema que  resulta de mi interés. La fotografía. Haciendo uso de la tecnología actual que tenemos la fortuna de poder disfrutar y siendo conscientes de las limitaciones artísticas de un servidor, vamos a intentar avanzar en tan complicado arte.

Tratar de conseguir que las imágenes transmitan sentimientos y dar a conocer entornos a los que la gente del norte estamos acostumbrados a disfrutar, quizás sea un objetivo demasiado ambicioso para un servidor.

Hoy vamos a empezar con una tarde noche en una de las playas a las que tengo especial cariño, y a la que personalmente considero si no la mejor, una de las más bellas con las que he tenido la oportunidad y el placer de disfrutar de grandes momentos.

Hay instantes en los que puede llegar a transmitir muchos sentimientos pero sin nunca perder esa bravura y temperamento que le da este fabuloso y azulado mar Cantábrico que nos rodea.

En días como los de ayer, en que la gente desaparece de este tipo de entornos es cuando uno realmente puede disfrutar de los buenos momentos que un lugar como LAGA nos ofrece.

[nggallery id=1]

Hasta la próxima compañeros!.

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: fotografia Tags:

Tcpdump avanzado: El arte de capturar y analizar el tráfico de red.

sábado, 1 de octubre de 2011 6 comentarios

Después de este periodo de inactividad cuyo único culpable ha sido el veranito, volvemos a la carga al igual que la moda en la temporada Otoño-Invierno, con ocasión de hablar sobre un programita llamado Tcpdump.

Hablar de Tcpdump, es hablar de uno de los analizadores de paquetes de red más conocidos e importantes en lo que a línea de comandos en entornos Unix se refiere. Su  principal función es la de analizar el tráfico que circula por la red. Este programita ya viene del lejano 1987, época en la que  sus autores Van Jacobson, Craig Leres y Steven McCanne trabajaban de la mano en el Lawrence Berkeley Laboratory Network Research Group, siendo este ampliado por Andrew Tridgel..

Seguro que rápidamente lo relacionáis con el término Sniffer. Hablar de  Sniffers,  analizadores de red o analizadores de paquetes es hablar de un tipo de software que  nos va a permitir  realizar capturas de tráfico en nuestra red para posteriormente poder realizar un análisis de la información recogida.  Se trata de configurar nuestra tarjeta de red en un modo denominado promiscuo, que nos permita no solo escuchar los paquetes que vienen destinados a nosotros, sino que se trata de escuchar todo el tráfico que se genera en la red. Vamos… lo que se viene a denominar un cotilla. Poner la oreja a ver si cae algo que nos interese.

¿ Para qué sirven entonces este tipo de programas ?. Ciertamente  no es una pregunta dirigida a los administradores de redes. Eso seguro!. Para ellos se trata de herramientas indispensable en su labor diaria.

Leer más…

Enviar a un amigo: Share this page via Email
Categories: Linux, Seguridad, tcpdump Tags: