Europa Reconoce su debilidad tecnológica
😶Europa Reconoce su debilidad tecnológica😶
Esta vez no lo digo bajo la narrativa metafórica de mi última publicación, sino que es Ursula Von der Leyen en formato comisión Europea quien lo afirma.
Literalmente comenta:
1️⃣Europa se ve frenada por debilidades
2️⃣En los últimos 20-25 años el modelo de negocio se ha basado en mano de obra barata china, energía barata de rusia y externalizando la seguridad y la inversión en la misma.
3️⃣Europa permanece detrás de EEUU y China, y debemos de corregir nuestras de debilidades para ser competitivos
Soluciones que aporta:
1️⃣Cerrar el GAP en innovación
2️⃣Hoja de ruta para descarbonización y competitividad
3️⃣Reducir las dependencias, aumentar la resiliencia y seguridad económica con empleos de calidad
Sus Reflexiones/aportaciones 💡Hay pocas startups tecnologías con ideas disruptivas💡
Una vez llegados a esa profunda reflexión 🙌, parece que Europa tiene un papel regulador muy estricto y quizás sea necesario el buscar un equilibrio para no terminar de ahogar el espíritu innovador y emprendedor de las empresas.
No es sencillo desarrollar nuevas tecnologías o que estas lleguen a nuestros mercados, pareciendo un continente sin impulso tecnológico que se mueve rezagado frente a sus competidores.
Esa idea acuñada de globalización (dependencia) tecnológica parece hacerse dado mayormente en una dirección y ahora toca vivir las consecuencias derivadas.
Eso, ¿O quizás simplemente sea una estrategia muy orquestada y nos sorprenda con un deepseek Europeo?.
Podemos iniciar un proyecto de brainstorming para definir el nombre de esa nueva IA que nos espera…o mejor no, que se nos puede ir de las manos con los procedimientos derivando en meses simplemente decidiendo su identidad.
Yo voto por EUlexIA («EU» + «Lex» – Ley en latín, reflejando regulación ética + IA que no puede faltar) que además suena a nombre castizo de antaño.